Licencia de apertura Bar, Cafeteria, Heladeria, Restaurante
Licencia de apertura Bar, Cafeteria, Heladeria, Restaurante. En hostelería, cuando se trata de gestionar la licencia de apertura su precio es algo que se debe tener en cuenta, ya que influye en los costes generales asociados a la puesta en marcha del establecimiento. Esta licencia es obligatoria y la exigen los Ayuntamientos, por lo que se tramita directamente ante ellos.
Qué se necesita para presentar una licencia de apertura
Para obtener licencia de bar, o de cualquier establecimiento de hostelería, es necesario presentar un proyecto técnico ante el ayuntamiento.
Este proyecto puede ser llevado a cabo por un arquitecto, un arquitecto técnico o un ingeniero. En Certifica Energía Sevilla, estamos especializados en la realización de este tipo de proyectos, y en la tramitación de la licencia ambiental.
Los precios de este tipo de intervenciones y de la correspondiente tramitación de licencia van a variar en función de la actividad, del tamaño e instalaciones del local. No será lo mismo montar un bar que obtener una licencia de heladería, o una licencia de Restaurante, o licencia de cafetería.
Nosotros nos encargamos de guiarte por todo el proceso(Ayuntamiento, Industria, Sanidad, etc), sea cual sea tu negocio.
Qué precio tiene una licencia de bar
Lo primero que se debe tener en cuenta es que estos establecimientos se califican como locales de pública concurrencia(Actividades Clasificadas por Medioambiente). Como tales, deben cumplir una serie de normas encaminadas, principalmente, a garantizar la seguridad de las personas que acceden y permanecen en el local.
Características generales del proyecto para solicitar la licencia de bar
Un bar suele tener una barra con una serie de cámaras frigoríficas. También algunas máquinas como la cafetera, la máquina de hielo, la plancha o el lavavajillas. Pues bien, es por ello que se requiere de unas instalaciones eléctricas concretas y de fontanería que garanticen su correcto funcionamiento y la protección adecuada contra incendios.
Además, se ha de prever un aforo, la capacidad del local, unas entradas y salidas que garanticen la accesibilidad al local y su rápida evacuación en caso de cualquier incidencia; unos medios de protección contra incendios y extinción; aislamiento acústico y una serie de instalaciones sanitarias mínimas.
Estas son las principales, pero en cada caso las exigencias van a depender de las instalaciones específicas necesarias para llevar a cabo cada actividad.
Por ejemplo, un bar que no ofrezca ningún tipo de raciones o comidas que requieran ser cocinadas, pudiendo generar gases, no necesitará de salida de humos, mientras que otro que si ofrezca estos servicios deberá habilitarla y reflejar su inclusión en el proyecto.
La normativa es muy estricta para este tipo de actividades. Es muy importante estar bien asesorado por profesioneales en la materia.
Qué incluye el precio total de la licencia de apertura
Varios elementos componen el precio de la licencia de bar:
– Impresos de solicitud de la licencia ambiental:. Se reflejan los datos del solicitante, el aforo del local, las descripciones generales de la actividad y los horarios. La cumplimentación de estos impresos se suele incluir dentro del presupuesto del proyecto.
– Proyecto técnico: en él se desarrollan unos planos básicos del local donde se reflejan el detalle de las instalaciones, esquema eléctrico y de fontanería y medidas de seguridad. Además de los planos, se adjunta una memoria o descripción escrita de las instalaciones.
– Tasas municipales: es lo que cobra cada ayuntamiento por la tramitación y concesión de la licencia de actividad y apertura.
Cuál es el precio global para contar con una licencia de apertura de bar
Como se ha explicado, va a variar mucho en función del tamaño y de las instalaciones. Los precios pueden oscilar entre los 400 euros a los 5 000 euros, e incluso más.
Por ejemplo, para un local destinado restaurante que esté en torno a los 150 o 180 metros y cuyo presupuesto de ejecución de obras para instalaciones esté en 5 500 euros, el precio ascendería a 2 500 euros. Sin embargo, para el mismo local con una cocina básica y dedicado a bar; el precio podría ser de 1 500 a 1 800 euros.
Como montar una cafeteria
En este caso se habrán de contemplar las especificaciones de la actividad precisa de cafetería que suelen ser menos exigentes en cuanto a cocina, pero, por contra; suelen requerir de unas mayores exigencias en cuanto a las instalaciones eléctricas o a la manipulación de alimentos.
¿Varía mucho este precio para una licencia de heladeria?
En el caso de una heladería, las variables son también muchas. Dependerá de si la heladería tiene obrador o no; de si solo tiene despacho de helados o si tiene un salón para degustarlos en el local; o si ofrece otros servicios como puedan ser los de bollería, churrería o cafetería.
A veces se requiere un proyecto en el que se combinan dos actividades o más. Se habrán de cumplir los requisitos exigibles para cada una de ellas.
¿Es necesario solicitar la licencia si el local ya tiene las instalaciones hechas?
A menudo se puede dar el caso de que un local, contando con todas las instalaciones, no disponga de la preceptiva licencia de apertura o de actividad.
Aunque la licencia no se asocia a la persona física o jurídica que la haya solicitado, sino al local en sí mismo. Puede darse el caso de que esta licencia no esté en vigor o que el local nunca llegase a funcionar.
Es importante, si se va a tomar un local en alquiler, traspaso o compra, verificar que existe esta licencia.
En caso de no contar con licencia, se habrán de realizar los mismos trámites. Aunque las instalaciones estén hechas, corresponderá realizar un proyecto completo.
Lo que no es imprescindible, en este caso, será la licencia de obras. Es una licencia también obligatoria en el caso de que se vayan a realizar obras de adecuación. Es independiente del proyecto técnico de apertura.
En estos casos, el ingeniero o arquitecto habrá de verificar que todas las instalaciones cumplen los requisitos legales actualizados. Y que se encuentran en perfecto estado de funcionamiento y mantenimiento.
En caso de que alguna no se cumpla y se haya de realizar alguna modificación, se pasará al desarrollo de un presupuesto de ejecución material con las obras o instalaciones a realizar o modificar.
Como se puede ver en este resumen, en la licencia de apertura su precio depende de múltiples factores. Es por ello, que conviene solicitar un presupuesto previo.
Legalización. Ayuntamiento e Industria.
Por último, recalcar que este tipo de actividades requieren de una doble aprobación:
- Ayuntamiento: Proyecto Técnico, con calificación ambiental y certificado final de instalaciones
- Industria: Legalizar las instalaciones (Electricidad, Climatización, Agua, Vertidos, Contra incendios)
Un error muy común (no es nuestro caso), es entregar solamente el proyecto en el ayuntamiento, obviando las legalizaciones de industria. Ello conlleva con el tiempo a la suspensión cautelar de nuestra licencia; o bien a una licencia condicionada, siempre con un plazo máximo (unos 6 meses) para legalizar las instalaciones.