Cargar un coche eléctrico en casa: todo lo que necesitas saber

Rate this post

Cargar un coche eléctrico en casa: todo lo que necesitas saber

Cargar un coche eléctrico es una acción sobre la que es muy aconsejable informarse con anterioridad a su compra. Y ahora más que nunca, ya que vivimos una actualidad marcada por un aumento de la producción, la publicidad y el interés por este tipo de vehículos.

Existen diferentes motivos para apostar por el coche eléctrico. Pero, sin lugar a duda, el ahorro económico es uno de ellos. Además, otra conocida cabeza de cartel es la búsqueda de la sostenibilidad.

Por todo ello, los coches eléctricos son un valor en alza tanto para los futuros propietarios como para la sociedad en general.

El escenario actual

Nos encontramos en un momento decisivo. Estamos a menos de 10 años para llegar a una fecha clave en la agenda verde española: el 2030. Para ese momento, se han marcado varios objetivos relacionados con la protección medioambiental. Y, entre ellos, destaca la disminución de las emisiones contaminantes a la atmósfera.

De cara al cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030, se prepara una legislación específica: la Ley de cambio climático y transición energética. Por otra parte, estudios de la OCU predicen ya la consolidación del coche eléctrico como una opción competitiva en el mercado, además de corroborar la transición hacia los vehículos ecológicos.

¿Eres tú una de esas personas que se están planteando disponer de un coche eléctrico en sus vidas? Si es así, a continuación vamos a repasar lo que necesitas para cargar un coche eléctrico en casa.

¿Es posible cargar un coche eléctrico en casa?

A pesar de estar inmersos en una revolución eléctrica del transporte, es verdad que la información al respecto todavía no ha calado hondo entre la población. Por eso, la mayoría de las veces cuando alguien piensa en adquirir un coche eléctrico, no sabe muy bien cómo debe proceder.

Casi todos sabemos que existen ciertos puntos de recarga en parkings o en la vía pública. Ahora bien, quien quiera convertir un vehículo eléctrico en su medio de transporte habitual, debe buscar una manera práctica para cargarlo. De hecho, hay que aprovechar al máximo esta posibilidad, ya que la cantidad de horas que un coche está en el garaje “durmiendo”, se traducirán en más tiempo de autonomía.

 

Carga en un garaje comunitario o en un garaje privado

Seguramente ya entiendes la importancia de poder cargar un coche eléctrico en casa, ahora bien, hay que detallar y explicar algunas cosas.

Cuando pensamos en cargar un coche eléctrico, lo primero que nos viene a la cabeza es un enchufe, la fuente más común de electricidad para todos los públicos. Pero las connotaciones de cargar un coche eléctrico en casa van mucho más allá.

Para empezar, hay que distinguir si la carga se realizará en un garaje comunitario o en un garaje privado:

  • Garaje comunitario: dado que compartes espacio con otros usuarios, debes empezar por informar sobre tu necesidad de realizar una instalación eléctrica para tu coche. Y colocar en tu plaza, o anexo a la misma, un enchufe adecuado para tal fin.
  • Garaje privado: en tu espacio privado, solo tienes que asegurarte de contar con el material necesario.

Algunas indicaciones para cargar tu coche eléctrico en casa

Electricidad y enchufe son dos palabras que van de la mano. Pero cuando se trata de cargar un coche eléctrico es necesario tomar precauciones, ya que no es conveniente utilizar cualquier enchufe que disponemos en nuestros hogares. Y eso debido a que los Schuko (así se llaman los enchufes tradicionales), no están preparados para satisfacer tal demanda energética. En ese sentido, lo mejor es instalar uno más resistente. El Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, expone en su texto las cuestiones que debes tener en cuenta sobre los puntos de carga vinculados, como lo sería uno ubicado en tu casa.

Por otro lado, también debes prestar atención a la potencia contratada. Aunque en principio no suele ser un problema, siempre te dará mayor seguridad si cuentas con una potencia superior a la mínima (3,3 kW). En cualquier caso,  si tienes una potencia, por ejemplo, de 3,7 kW, la carga de tu coche eléctrico debería ser equivalente una noche.

Otra cuestión que suele preocupar es el coste económico de cargar un coche en casa. Pero hay que decir que, aunque entran en juego distintos factores (tarifa eléctrica contratada, tiempo de carga o tamaño de la batería), puede decirse que aproximadamente un kilómetro equivale a euro y medio. Así que, probablemente, la diferencia a final de mes sea bastante visible y considerable, sobre todo si tienes en cuenta el precio de los combustibles. 

 Podemos ayudarte

Si todavía no lo tienes claro, no dudes en consultarnos. Entre otras cosas, en Certifica Energía Sevilla nos encargamos de la instalación y legalización de puntos de recarga para coches eléctricos. También llevamos a cabo tu proyecto y nos ocupamos de los certificados de instalación eléctrica, de finalización de obra, y de los organismos de control.

Contacta con nosotros y dinos qué necesitas. Estamos preparados para atenderte.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
WhatsApp chat