Ahorrar en la factura de la luz es un objetivo que todos buscamos. Lo cual es fácil de entender, sobre todo si tenemos en cuenta los precios que puede llegar a alcanzar la electricidad. Y ello, debido a las diversas variables a las que se ve sometido el importe de las facturas, porque el precio final mensual es el resultado de distintos condicionantes.
Esta y otras cuestiones explican por qué no puede responderse de una única manera. Pero no pienses que es imposible; de hecho, existen distintas vías para alcanzar el ahorro. Y a lo largo de este artículo te mostraremos algunos caminos. ¿Vienes con nosotros?
Te será más sencillo entender cómo ahorrar si primero conoces de qué depende el precio. Y, para ello, hay que responder por qué la luz cuesta lo que cuesta. Además de centrarnos también en por qué el precio varia.
Recuerda que ambos interrogantes se complementan. Porque el primero estudia qué factores inciden en el precio, mientras que el segundo analiza el comportamiento del mercado energético.
En España existen dos tipos de mercados energéticos: el regulado y el libre. En el primer caso, la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) fija diariamente el precio que los consumidores abonan por kilovatio. Pero, en el mercado libre, existen distintas compañías que ofrecen tarifas propias. Y también ponen a disposición de los usuarios distintas ofertas.
Además de esto, es importante considerar también los costes y los procesos para producir electricidad, ya que ambos factores marcan importantes diferencias entre las energías renovables y las que derivan del petróleo. Y esto es así porque, en las renovables, el precio depende de la maquinaria que se utiliza para producir electricidad, así como de las condiciones meteorológicas. Por ejemplo, cuanto más viento hace, más fácil será obtener energía eólica.
Del mismo modo, en las energías que vienen del petróleo, el precio fluctúa en función del coste del barril. Y, por último, también entran en juego unas serie de impuestos que gravan los servicios, además de la mayor o menor demanda por parte de los usuarios.
A la vista de todo lo que te hemos contado hasta ahora, quizás piensas que ahorrar en la factura de la luz es bastante complicado. En primer lugar, porque un precio afectado por tantos y tan diversos factores es difícil de comprender. Pero, por muy complejo que pueda parecer, existen algunas medidas que puedes tomar. Son trucos o consejos que ponemos a tu disposición porque sabemos que resultan fáciles de ejecutar, y que combinados con una tarifa adecuada pueden suponer una importante rebaja en tu factura.
Como ya te comentamos, no hace falta que tomes medidas complicadas para ver cambios en tu factura. Porque ver reducida la cantidad que pagas puede implicar simplemente un cambio de hábitos en tus rutinas. Y aquí te lo demostramos; toma nota de estas recomendaciones:
Para elegir la tarifa que mejor se adapta a cada uno, es fundamental informarse. Se trata de saber qué consumo realizas, pero también de conocer a qué tarifas tienes acceso. Y es que, como ya te explicamos unas líneas atrás, las eléctricas ponen a tu disposición distintos tipos de tarifas:
Desde Certifica Energía Sevilla podemos ayudarte a ahorrar en la factura de la luz. Además de aconsejarte, también te asesoramos sobre cuál es la tarifa que mejor se ajusta a ti. Contacta con nosotros para conocer todas tus posibilidades.