Instalaciones Fotovoltáicas Autoconsumo
Certifica Energía es instalador autorizado en Baja Tensión Categoría Especialista. Podemos hacer instalaciones de autoconsumo hasta 1 MW a nivel nacional. En la actualidad funcionamos en dos líneas claramente diferenciadas:
- Realizamos Instalaciones de Autoconsumo a nivel nacional a través de nuestro partner. Nos encargamos de todo. Estudio, oferta, subvenciones, instalación, y por supuesto la legalización. Ponte en contacto con nosotros y pídenos oferta.
- Legalizamos instalaciones de autoconsumo de terceros en toda España.
*** Para Proyectos y Legalizaciones superiores a 100 KW consultar.
Comercializadora CYE ENERGIA. Tarifas Mercado General.
Una manera de poder conseguir el ahorro y la eficiencia energética es a través de la factura de electricidad y gas.
Certifica Energía Sevilla, es punto oficial de CYE ENERGÍA para tramitar altas, y cambios de titularidad relativos a cualquier suministro de Gas y Electricidad, ya sea en residencial, comercios, o industrias.
También podermos acoger a compensación simplificada a nuestros clientes que legalizamos ofreciendoles un contrato de excedentes indexado.
No dudes en ponerte contacto con nosotros para que te realicemos el estudio de tus facturas de electricidad y gas sin compromiso.
Llave en mano. Montaje, instalación y legalización de Autoconsumo Solar Fotovoltaico
En este caso, y a través de nuestro partner, ya sea en cualquier ciudad de Castilla La Mancha, realizamos el estudio desde el inicio, diseñando la instalación de autoconsumo a medida según las especificaciones del cliente.
Además, y siempre a través de nuestro partner en este caso, tenemos el novedoso método 360 grados, que nos sirve para cubrir y satisfacer todas las necesidades de cualquier cliente.
Legalizacion Autoconsumo Solar Castilla La Mancha Hasta 100 KW
Certifica Energía es empresa instaladora autorizada en Baja Tensión en categoría especialista. También realizamos proyectos certificados final de obra. Eso significa que podemos realizar legalizaciones de autoconsumo con y sin excedente en España, y evidentemente en Castilla La Mancha.
En principio para legalizar nuestra instalación tenemos dos agentes principales (Ayuntamiento e Industria). En principio no cruzan datos entre ellos, por lo que muchos clientes deciden legalizar en industria únicamente sin solicitar licencia de obras en el ayuntamiento. Insistimos que lo correcto para evitar problemas futuros es legalizar por los dos conductos (Industria y Ayuntamiento), aunque entendemos que hay Ayuntamientos que o por desconocimiento o malas praxis, solicitan documentos que no tienen sentido en ocasiones.
Industria de Castilla La Mancha
En primer lugar vamos a centrar el trámite en Industria en Castilla La Mancha
Lo Primero que vamos hacer es establecer las zonas o rangos que establece el decreto y explicaremos las figuras que existen:
HASTA 10 kw De potencia Nominal de Inversor:
En esta franja Funcionamos con memoria (sin proyecto). Hay dos Modalidades como siempre:
- Sin Excedentes: No importa el Tipo de Suelo si es URBANO o NO, es necesario lo siguiente:
- Memoria (Es una memoria libre, no hay formato establecido por Industria)
- Certificado de Instalación Electrica de Autoconsumo
- Comunicación a la distribuidora (Un simple correo diciendo que se va a montar un Autoconsumo)
- Con Excedentes SUELO URBANO: OJO porque afecta el tipo de Suelo. SI ES URBANO
- Memoria (Es una memoria libre, no hay formato establecido por Industria)
- Certificado de Instalación Electrica del Autoconsumo
- Comunicación a la distribuidora (Un simple correo diciendo que se va a montar un Autoconsumo)
- Con Excedentes SUELO NO URBANO: OJO porque afecta el tipo de Suelo. SI NO ES URBANO
- Memoria(Es una memoria libre, no hay formato establecido por Industria)
- Certificado de Instalación Electrica del Autoconsumo
- Condiciones Técnicas de Acceso otorgadas por la Distribuidora (En términos cristianos, via antigua, es muy complejo y costoso de conseguir para los pocos KW que vamos a tener de excedentes. Si el suelo NO es URBANO, desaconsejamos la legalización CON EXCEDENTES, es preferible SIN EXCEDENTES.
Entre 10 y 15 kw De potencia Nominal de Inversor:
Es la zona que nosotros denominamos de “BAJO CONFORT”, es exactamente igual que la anterior, pero en vez de memoria es con PROYECTO Y CERTIFICADO FINAL DE OBRA. El resto de casuísticas siguen siendo las mismas para el suelo y los excedentes. Decimos de BAO CONFORT, porque por pocos KW más, hay que meterse en el lío de un proyecto y de un certificado final de obra, que encarece bastante la legalización. Las memorias la hacen los Electricistas Autorizados, los proyectos y los certificados finales de obra los técnicos competentes (Ingenieros)………
Entre 15 y 25 kw De potencia Nominal de Inversor:
Tenemos las dos tipologías de siempre, Con y sin Excedentes:
- Sin Excedentes: No importa el Tipo de Suelo si es URBANO o NO, es necesario lo siguiente:
- Proyecto
- Certificado Final de Obra
- Certificado de Instalación Electrica de Autoconsumo
- Comunicación a la distribuidora (Un simple correo diciendo que se va a montar un Autoconsumo)
- Con Excedentes: Llegados a estos KW, da igual el tipo de suelo, estas fastidiado por RD, si quieres excedentes, Condiciones Técnicas de Acceso para todo el mundo (Café con leche para todos…….)
- Proyecto
- Certificado Final de Obra
- Certificado de Instalación Electrica de Autoconsumo
- Condiciones Técnicas de Acceso otorgadas por la Distribuidora (En términos cristianos, via antigua, llegados a este punto seguimos aconsejando realizarlo sin excedentes, salvo que tengamos una cuantía de excedentes cuyo coste sea muy elevado anualmente)
Entre 25 y 100 kw De potencia Nominal de Inversor:
Es igual que el rango anterior, solo que hay que hacer OCA.
Figuras que intervienen en las legalizaciones.
Una vez hemos repasados las zonas que existen, vamos a explicar las FIGURAS:
Instalador Autorizado Baja Tensión Categoría Especialista: Es quien realiza la instalación, y quien debe de legalizar la instalación cuando es menor de 10 KW, En este caso, es el mismo instalador quien firma la memoria, ejecuta la instalación, y firma el Certificado de Instalación de Autoconsumo, encargándose personalmente del trámite de legalización en Industria.
Cuando la instalación es superior a 10 KW, el trabajo del instalador es el de ejecutar la instalación según el proyecto del técnico competente, y firmar el Certificado de instalación eléctrica. En este caso no se encarga de la legalización, sería el técnico competente.
Redactor Proyecto: Tiene que ser un técnico competente (Ingeniero, etc), únicamente redacta el proyecto, no está obligado a firmar el Certificado Final de Obra, aunque puede hacerlo.
Director de Ejecución: Tiene que ser un técnico competente (Ingeniero, etc), es quien se asegura de que se ejecute la instalación fiel al proyecto que ha redactado el técnico competente. Es quien legaliza la instalación. Su trabajo es además de lo ya descrito, firmar el Certificado final de Obra/Instalación, y coger toda la documentación y presentarla en industria. Puede ser el mismo técnico redactor del proyecto, u otro técnico independiente.
Pasos para la legalización en Castilla La Mancha:
1º Se realiza la Memoria
2º Se gestiona el Certificado de Instalación Eléctrica de Autoconsumo, liquidando la tasa. Si todo va bien nos notifican con el registro de la instalación de autoconsumo (La media está en un mes aproximadamente).No obstante, SI necesitan alguna aclaración nos harán un requerimiento, e iremos contestando según nos requieran.
Formato Memoria, Contenidos.
Como explicábamos antes, en la gran mayoría de Comunidades es una memoria tipificada en la que no es necesaria ni planos. Simplemente Cálculos de alterna, de continua y cálculos solares con un esquema unifilar, entregar las ficha técnicas y listo………
En este caso, Castilla y La Mancha, funciona por memoria tipificada de la Comunidad. Y las instalaciones menores de 10 KW se legalizan a través del tramitador e-DICE-bt. Es decir el tramitador para diligenciar instalaciones de baja tensión que según el REBT, no necesitan proyecto.
Nosotros, por protocolo, realizamos una memoria (Que llamamos memoria tipo industria), en la que describimos la instalación, y realizamos los calculos en alterna, contínua, la justificación solar, y añadimos las fichas técnicas de los equipos que intervienen.
Esa es la memoria que le entregamos al cliente, y posteriormente, pasamos los datos de nuestra memoria tipo industria, a la memoria tipificada de Castilla La Mancha, y junto al boletín eléctrico de Autoconsumo, y las fichas técnicas, es que lo que se introduce en el registro telemático de Industria. Nuestra memoria tipo industria es reaprovechable para el Ayuntamiento.
En menos de un mes dependiendo de la provincia (Guadalajara, Toledo, Cuenca, Albacete y Ciudad Real), obtendremos nuestro legalización definitiva.
¿Qué es permiso de conexión o condiciones técnicas de acceso? ¿Cuándo me lo solicitan? ¿Cómo lo consigo?
Comenzar diciendo que cuando se realiza el RD244/2019, se hace una liberalización parcial del autoconsumo, simplificando mucho los trámites, pero no de manera igual para todos.
Hasta 15 KW en suelo urbano, podemos calificarlo de “barra libre”, simplemente con hacer una comunicación a la distribuidora por correo electrónico, tienes suficiente (evidentemente, haciendo la memoria, boletín, y legalizando en industria de la comunidad autónoma en la que estemos).
Sin embargo todas aquellas instalaciones que no se encuentren en suelo urbano, o bien que sean superiores a 15 KW nominales de inversor, estarán obligadas a pedir dicho permiso de conexión, o condiciones técnicas de acceso.
En España hay tres grandes distribuidores (No confundir distribuidora con comercializadora) (La comercializadora la puedes cambiar, la distribuidora no, es la propietaria de la línea de distribución en tu zona, y no la puedes cambiar)
- Endesa (Edistribucion Redes Digitales)
- Iberdrola (I-DE Redes Electricas Inteligentes)
- Naturgy-UFD (Unión Fenosa Distribución)
Cada una de estas distribuidoras tiene un aplicativo desde donde podemos solicitar el permiso de conexión o condiciones técnicas de acceso.
A la hora de solicitar el permiso de conexión a través del aplicativo de cada uno, tendremos que ir desarrollando y explicando el tipo de instalación, los KW nominales, los KW picos, etc.
En menos de un mes, si lo hemos correctamente nos llegará una carta de condiciones técnicas de acceso en la que nos dirán principalmente una de las siguientes opciones:
- Está estupendo, no hay que hacer nada y puede conectarse sin problema.
- Tienen que hacer un nuevo entronque, un refuerzo de línea o tiene que colocar una nueva CGP, o problemas similares.
Evidentemente la segunda opción es mala, porque nos hace incurrir en unos gastos que pueden ser elevados.
Simplemente con rechazar dicha carta tenemos suficiente, si bien es cierto, que al rechazarla nunca podremos obtener el permiso de conexión, y evidentemente nunca podremos compensar los excedentes.
Como dato curioso, decir que ENDESA es la única de las tres grandes distribuidoras que cobra por generar la carta:
- Hasta 15 KW = 121 €
- Entre 15 KW-100 KW = 423,50 €
Este permiso de conexión es solo obligatorio si queremos excedentes, si nuestra instalación es SIN EXCEDENTES, no es necesario solicitarlo, unicamente será necesario una simple comunicación con un correo electrónico.
Ahora que ya sabes que es un permiso de conexión y cuando se aplica, ten presente que aunque se alineen los astros y en industria te puedan llegar a legalizar la instalación de manera errónea sin solicitar este permiso en las zonas que hemos explicado que son necesarios, luego llegará la distribuidora y te echará el jarro de agua fría diciendote que necesitas un permiso de acceso.
Nuestros Precios Para Legalizar Autoconsumo en Castilla La Mancha Hasta 10 KW.
Memoria Tipo Industria Valida para Ayuntamiento | 400 € + IVA = 484 € | |
Memoria Tipo Castilla La Mancha | ||
Certificado Instalación Eléctrica Autoconsumo | ||
Tasas Industria, y Legalización Autoconsumo |
No se Incluyen los cáculos y justificación de baterías, en cuyo caso el coste aumenta en 50 € + IVA = 60,50 € en las legalizaciones de industria, y en todos los procesos.
Extras a contemplar que NO solicitan en Industria pero que podrían solicitar en un Ayuntamiento, y que haría falta ingeniería:
Calculo Cargas Estructura | 200 € + IVA = 242 € |
Certificado Solidez Estructural | 100 € + IVA = 121 € |
Calculos Viento y Nieve Estructura | 100 € + IVA = 121 € |
Planimetria de Detalle | 100 € + IVA = 121 € |
Paquetes Certifica para toda España Hasta 10 KW. Legalización Industria + Memoria Ayuntamiento.
Tenemos la posibilidad de hacer una paquete en cualquier comunidad autónoma con:
-Legalización Industria + Memoria Ayuntamiento Básica Firmada Por Instalador Autorizado = 400 € + IVA (*** Incluye Memoria Básica con presupuesto, Sin planos, Certificado de instalación eléctrica de autoconsumo, tasa de industria, y legalización ). Es posible que dependiendo del Ayuntamiento la memoria se quede corta, y deba de ser firmada por un técnico competente, y añadir planos, estudio de seguridad salud, asume de dirección técnica, etc, siendo necesario escoger en este tipo de casos el paquete de mayor alcance. No se Incluyen los cáculos y justificación de baterías, en cuyo caso el coste aumenta en 50 € + IVA = 60,50 € en las legalizaciones de industria, y en todos los procesos.
-Legalización Industria + Memoria Ayuntamiento Firmada Por Técnico Competente = 850 € + IVA (*** Incluye Memoria con planos de detalle, gestion de residuos, Estudio Básico de Seguridad y salud, Certificado Final de Obra Visado por Colegio de Ingenieros, así como certificado de solidez estructural visado, tasa de industria, Certificado de instalación eléctrica de autoconsumo y legalización ) Incluye todo lo necesario que pida cualquier Ayuntamiento por muy complejo que sea. También están incluidos los cálculos y justificación de baterías.
****En ningún caso se tramita licencia de obra en ayuntamiento, únicamente se prepara la documentación, es el cliente el que se encarga de tramitar la licencia de obras, bonificación de IBI, etc.
****Si tramitamos la legalización en industria hasta la obtención del registro en industria y el certificado de autoconsumo eléctrico correspondiente.
Ayuntamiento:
Es muy interesante solicitar licencia de obra en el Ayuntamiento para así poderla tener de manera legal ya que podemos acceder a bonificaciones en el Impuesto de la Contribución IBI.
Como habíamos mencionado al principio, hay Ayuntamientos que son extremadamente duros a la hora de solicitar documentación para una instalación de placas solares. No sabemos si es por desconocimiento, afán recaudatorio, u otras causas. Pero la realidad es que nosotros hasta la fecha hemos detectado tres tipos de Ayuntamientos:
- Ayuntamiento Simple Con Instalador Autorizado
En este caso, el Ayuntamiento suele poner pocas trabas, les vale con una simple memoria firmada por el instalador autorizado, y un presupuesto del instalador, entienden que es un trámite por licencia de obra menor. A veces no es necesario ni entregar memoria, simplemente con el presupuesto les vale. Sería el equivalente antes mencionado de -Legalización Industria + Memoria Ayuntamiento Básica Firmada Por Instalador Autorizado = 400 € + IVA
No suelen poner especiales trabas, pero al menos te solicitan la memoria firmada por el instalador, y el presupuesto.
- Ayuntamiento Complejo/Especialito Con Técnico Competente:
Este tipo de Ayuntamiento se caracteriza por pensar que colocar placas en el tejado o cubierta, es parecido a hacer LA CAPILLA SIXTINA, es por ello que consideran el trámite como obra mayor, o menor, pero con la intervención de técnico competente. Te solicitan documentación similar a la siguiente, y firmada por un técnico competente:
- Estudio de Cargas
- Cálculos de Viento y Nieve
- Certificados de Solidez Estructural
- etc.
Suelen pedir documentos que no pertenecen según su tabulación de industria a un Instalador Autorizado. Es por ello, que por competencia de firma tiene que firmar un ingeniero. Sería el equivalente antes mencionado de -Legalización Industria + Memoria Ayuntamiento Firmada Por Técnico Competente = 850 € + IVA
Nuestros precios cuando no son llave en mano, incluyen una ayuda o acompañamiento documentacional en el Ayuntamiento. No se incluye entrega ni solicitud de licencia de obra. Simplemente resolvemos a nivel documentacional los requisitos que os soliciten en el Ayuntamiento derivados de la licencia.
Nuestros Precios Para Legalizar Autoconsumo en Castilla La Mancha Entre 10 y 100 KW.
De 10 a 15 Kw | Hasta 25 Kw | Hasta 35 Kw | Hasta 50 Kw | Hasta 60 Kw | Hasta 70 Kw | Hasta 80 Kw | Hasta 90 Kw | Hasta 100 Kw | |
Proyecto Electrico | 1.000 € | 1.200 € | 1.250 € | 1.350 € | 1.500 € | 1.600 € | 1.800 € | 1.900 € | 2.000 € |
Boletín Eléctrico | 100 € | 100 € | 100 € | 100 € | 100 € | 100 € | 100 € | 100 € | 100 € |
Certificado Final Obra | 200 € | 200 € | 200 € | 200 € | 200 € | 200 € | 200 € | 200 € | 200 € |
Visado | 150 € | 150 € | 150 € | 150 € | 150 € | 150 € | 150 € | 150 € | 150 € |
Legalizacion Industria | Depende CCAA | Depende CCAA | Depende CCAA | Depende CCAA | Depende CCAA | Depende CCAA | Depende CCAA | Depende CCAA | Depende CCAA |
Permiso de Conexión | Depende Distribuidora | Depende Distribuidora | Depende Distribuidora | Depende Distribuidora | Depende Distribuidora | Depende Distribuidora | Depende Distribuidora | Depende Distribuidora | Depende Distribuidora |
OCA | NO APLICA | NO APLICA | NO Incluida | NO Incluida | NO Incluida | NO Incluida | NO Incluida | NO Incluida | NO Incluida |
Donde Trabajamos
En todas las provincias de Castilla La Mancha. Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.
¿Por qué Legalizar Autoconsumo Solar con nosotros?
Por nuestra TRANSPARENCIA, objetivamente somos la empresa más transparente, explicamos el proceso íntegro en la comunidad, por lo que demostramos nuestra experiencia en Castilla y La Mancha, y publicamos los precios finales sin sorpresas de última hora.
En este link podeis ver nuestras valoraciones en GOOGLE.