Comercializadora CYE ENERGIA. Tarifas Mercado General.
Una manera de poder conseguir el ahorro y la eficiencia energética es a través de la factura de electricidad y gas.
Certifica Energía Sevilla, es punto oficial de CYE ENERGÍA para tramitar altas, y cambios de titularidad relativos a cualquier suministro de Gas y Electricidad, ya sea en residencial, comercios, o industrias.
También podermos acoger a compensación simplificada a nuestros clientes que legalizamos ofreciendoles un contrato de excedentes indexado.
No dudes en ponerte contacto con nosotros para que te realicemos el estudio de tus facturas de electricidad y gas sin compromiso.
Instalaciones Fotovoltáicas Autoconsumo
Certifica Energía es instalador autorizado en Baja Tensión Categoría Especialista. Podemos hacer instalaciones de autoconsumo hasta 1 MW a nivel nacional. En la actualidad funcionamos en dos líneas claramente diferenciadas:
- Realizamos Instalaciones de Autoconsumo a nivel nacional a través de nuestro partner. Nos encargamos de todo. Estudio, oferta, subvenciones, instalación, y por supuesto la legalización. Ponte en contacto con nosotros y pídenos oferta.
- Legalizamos instalaciones de autoconsumo de terceros en toda España.
*** Para Proyectos y Legalizaciones superiores a 100 KW consultar.
Somos instalador autorizado en Baja Tensión, Categoría Especialista en todo el territorio nacional, con número de indentificación 01-B-D09-41045380, verificable en la web de consulta pública del Ministerio de Industria.
Realizamos proyectos eléctricos de Autoconsumo (de 10 Kw a 1 Mw), así como memorías técnicas (Menores de 10 Kw)
Todos nuestros proyectos y memorias van asociados con un certificado de instalación eléctrica, y un certificado final de obra.
Nuestra finalidad es legalizar la instalación de autoconsumo solar fotovoltaico de nuestros clientes hasta 1 Mw. Ya sean estas con Excedentes, o sin Excedentes.
En nuestra forma de trabajar, que es extensiva a toda España, dividimos las legalizaciones en tres grupos:
- Llave en mano. Montaje, instalación y legalización de Autoconsumo Solar Fotovoltaico
- Legalizacion Autoconsumo Solar Fotovoltaico en Ayuntamientos.
- Legalización Autoconsumo Solar Fotovoltaico en Industria.
Llave en mano. Montaje, instalación y legalización de Autoconsumo Solar Fotovoltaico
En este caso, y a través de nuestro partner, ya sea en cualquier ciudad de España, realizamos el estudio desde el inicio, diseñando la instalación de autoconsumo a medida según las especificaciones del cliente.
Además, y siempre a través de nuestro partner en este caso, tenemos el novedoso método 360 grados, que nos sirve para cubrir y satisfacer todas las necesidades de cualquier cliente.
Legalización Autoconsumo Solar Fotovoltaico en Industria.
La legalización en Industria tiene los mismos requisitos en cuanto a tramitación de documentación, ya sea CON o SIN excedente, y CON o SIN compensación y se rige según la potencia que vamos a instalar de autoconsumo; Dividiéndose de la siguiente manera:
Menor o igual de 10 Kw (Boletín Eléctrico + Memoria Eléctrica+ Legalización)
Entre 10 Kw y 25 Kw (Boletín Eléctrico + Proyecto+ Legalización)
Entre 25 Kw y hasta 100 Kw (Boletín Eléctrico + Proyecto + OCA + Legalización)
En la siguiente tabla colocamos distintos precios según comunidades autónomas, potencias y tipología del trabajo. No indicamos precio del organismo de control ni tasas de las Comunidades Autónomas que la requieran.
¿Qué es permiso de conexión o condiciones técnicas de acceso? ¿Cuándo me lo solicitan? ¿Cómo lo consigo?
Comenzar diciendo que cuando se realiza el RD244/2019, se hace una liberalización parcial del autoconsumo, simplificando mucho los trámites, pero no de manera igual para todos.
Hasta 15 KW en suelo urbano, podemos calificarlo de “barra libre”, simplemente con hacer una comunicación a la distribuidora por correo electrónico, tienes suficiente (evidentemente, haciendo la memoria, boletín, y legalizando en industria de la comunidad autónoma en la que estemos).
Sin embargo todas aquellas instalaciones que no se encuentren en suelo urbano, o bien que sean superiores a 15 KW nominales de inversor, estarán obligadas a pedir dicho permiso de conexión, o condiciones técnicas de acceso.
En España hay tres grandes distribuidores (No confundir distribuidora con comercializadora) (La comercializadora la puedes cambiar, la distribuidora no, es la propietaria de la línea de distribución en tu zona, y no la puedes cambiar)
- Endesa (Edistribucion Redes Digitales)
- Iberdrola (I-DE Redes Electricas Inteligentes)
- Naturgy-UFD (Unión Fenosa Distribución)
Cada una de estas distribuidoras tiene un aplicativo desde donde podemos solicitar el permiso de conexión o condiciones técnicas de acceso.
A la hora de solicitar el permiso de conexión a través del aplicativo de cada uno, tendremos que ir desarrollando y explicando el tipo de instalación, los KW nominales, los KW picos, etc.
En menos de un mes, si lo hemos correctamente nos llegará una carta de condiciones técnicas de acceso en la que nos dirán principalmente una de las siguientes opciones:
- Está estupendo, no hay que hacer nada y puede conectarse sin problema.
- Tienen que hacer un nuevo entronque, un refuerzo de línea o tiene que colocar una nueva CGP, o problemas similares.
Evidentemente la segunda opción es mala, porque nos hace incurrir en unos gastos que pueden ser elevados.
Simplemente con rechazar dicha carta tenemos suficiente, si bien es cierto, que al rechazarla nunca podremos obtener el permiso de conexión, y evidentemente nunca podremos compensar los excedentes.
Como dato curioso, decir que ENDESA es la única de las tres grandes distribuidoras que cobra por generar la carta:
- Hasta 15 KW = 121 €
- Entre 15 KW-100 KW = 423,50 €
Este permiso de conexión es solo obligatorio si queremos excedentes, si nuestra instalación es SIN EXCEDENTES, no es necesario solicitarlo, unicamente será necesario una simple comunicación con un correo electrónico.
Ahora que ya sabes que es un permiso de conexión y cuando se aplica, ten presente que aunque se alineen los astros y en industria te puedan llegar a legalizar la instalación de manera errónea sin solicitar este permiso en las zonas que hemos explicado que son necesarios, luego llegará la distribuidora y te echará el jarro de agua fría diciendote que necesitas un permiso de acceso.
Mayores de 10 Kw y Menores o Iguales a 100 Kw
De 10 a 15 Kw | Hasta 25 Kw | Hasta 35 Kw | Hasta 50 Kw | Hasta 60 Kw | Hasta 70 Kw | Hasta 80 Kw | Hasta 90 Kw | Hasta 100 Kw | |
Proyecto Electrico | 1.000 € | 1.200 € | 1.250 € | 1.350 € | 1.500 € | 1.600 € | 1.800 € | 1.900 € | 2.000 € |
Boletín Eléctrico | 100 € | 100 € | 100 € | 100 € | 100 € | 100 € | 100 € | 100 € | 100 € |
Certificado Final Obra | 200 € | 200 € | 200 € | 200 € | 200 € | 200 € | 200 € | 200 € | 200 € |
Visado | 150 € | 150 € | 150 € | 150 € | 150 € | 150 € | 150 € | 150 € | 150 € |
Legalizacion Industria | Depende CCAA | Depende CCAA | Depende CCAA | Depende CCAA | Depende CCAA | Depende CCAA | Depende CCAA | Depende CCAA | Depende CCAA |
Permiso de Conexión | Depende Distribuidora | Depende Distribuidora | Depende Distribuidora | Depende Distribuidora | Depende Distribuidora | Depende Distribuidora | Depende Distribuidora | Depende Distribuidora | Depende Distribuidora |
OCA | NO APLICA | NO APLICA | NO Incluida | NO Incluida | NO Incluida | NO Incluida | NO Incluida | NO Incluida | NO Incluida |
En estos precios no está incluido el IVA (21%) ni la tasa de industria si fuera necesaria según la Comunidad Autónoma.
Menores o Iguales a 10 Kw
Andalucía | Resto España | |
Memoria Industria Basica | 200 € | 200 € |
Boletín Eléctrico | Consultar € | Consultar € |
Legalización Industria | Consultar € | Consultar € |
Al igual que anteriormente, En estos precios no está incluido el IVA (21%) ni la tasa de industria si fuera necesaria según la Comunidad Autónoma.
¿En qué Comunidades Autónomas trabajamos?
En principio aunque podemos realizar memorias técnicas a nivel nacional, y firmar el certificado de instalación eléctrica a nivel nacional, el proceso de legalización completo, tan sólo lo realizamos en 15 Comunidades autónomas:
- Andalucía
- Castilla La Mancha
- Comunidad Valenciana
- Madrid
- Aragón
- Extremadura
- Navarra
- Castilla y León
- Murcia
- Cataluña
- Cantabría
- País Vasco
- Galicia
- Asturias
- La Rioja
No realizamos legalizaciones ni en Canarias, ni en Islas Baleares, ni Ceuta, ni Melilla.
¿En que Provincias realizamos memoria de autoconsumo y proyecto eléctrico fotovoltaico?
Hacemos memorias técnicas y proyectos de fotovoltaica, estudios de viabilidad de fotovoltaica, etc en: Álava Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Barcelona, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, La Coruña, Cuenca, Gerona, Granada, Guadalajara, Guipúzcoa, Huelva, Huesca, Islas Baleares, Jaén, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Ourense, Palencia, Las Palmas, Pontevedra, La Rioja, Salamanca, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Santa Cruz de Tenerife, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya, Zamora y Zaragoza, así como en todas en las localidades o ciudades pertenecientes a estas provincias, es decir, en toda ESPAÑA.
¿Qué precio tiene la legalización de una instalación de autoconsumo menor de 10 Kw?
En primer lugar, recordar que las instalaciones menores de 10 Kw, se legalizan con:
- Memoria Técnica, Boletín Eléctrico, y presentación en Industria de la Comunidad de dicha documentación junto a la comunicación/anexo específica de cada Comunidad y el pago de la tasa según corresponda. (Esto, es lo que hace que Industria le ponga el código de barras o sello a nuestra documentación, validándola.
Por último, según esta premisa, nuestros precios son los siguientes según la Comunidad Autónoma:
-
Andalucía = 300 € + IVA
-
Castilla La Mancha = 400 € + IVA
-
Comunidad Valenciana = 400 € + IVA
-
Madrid = 400 € + IVA
-
Aragón = 450 € + IVA
-
Extremadura = 499 € + IVA
-
Navarra = 400 € + IVA
-
Castilla y León = 499 € + IVA
-
Murcia = 400 € + IVA
-
Cataluña = 450 € + IVA
-
Cantabría = 450 € + IVA
-
País Vasco = 400 € + IVA
-
Galicia = 400 € + IVA
-
Asturias = 499 € + IVA
-
La Rioja = 400 € + IVA
Además. siempre, se incluye Memoria Autoconsumo, Boletín Eléctrico, y Legalización en Industria y en ningún caso está incluida la tasa de Industria que oscila entre 30€ y 150€ según la Comunidad Autónoma.
En Andalucía, el precio final es de 300 € + IVA, ya que no tiene tasas en industria.
Legalización Autoconsumo Solar Fotovoltaico en Ayuntamiento.
Tal y como puedes observar en el siguiente enlace la documentación requerida en el Ayuntamiento al solicitar una licencia de obra, no es la misma exactamente que en industria, dependiendo del Ayuntamiento, a veces llega a ser más restrictiva que Industria.
En esta tabla colocamos los precios de la memoria básica, la que se le irán aumentando el precio según lo que requiera el Ayuntamiento:
Memorias Menor de 10 KW | |
Memoria Básica | 200 € |
Planos Alzado y Planta | 100 € |
Gestión de Residuos | Incluido |
Evaluación de Riesgos | Incluido |
Estudio de Cargas | 100 € |
Firma Técnico Competente | 400 € |
Boletín Eléctrico | 100 € |
En estos precios no está incluido el IVA (21%).
Nuestra Experiencia en Proyectos, Memorias y Legalizaciones de Autoconsumo Solar Fotovoltaico Hasta 100 Kw:
Legalizar una instalación de Autoconsumo Solar no es complejo, pero siempre da más garantías el poder contratar una empresa que ha cubierto con éxito el proceso en repetidas ocasiones y con grandes clientes como es nuestro caso. Para no ser muy pesados ya que la lista afortunadamente es extensa, enumeramos aquellos que consideramos más interesantes:
- Proyecto Autoconsumo Fotovoltaico 60,6 KWp para Colegio Nuestra Señora del Pilar (Los Marianistas), con Elecnor realizando la instalación fotovoltaica, en Jerez de la Frontera.Julio de 2019
- Legalización Autoconsumo de 42,88 KWp en Estación Potabilizadora Cantoria, en Almería. Clientes: Veolia Solar, y Ayuntamiento de Cantoria. Abril de 2019.
- Legalización Autoconsumo de 80,4 KWp en Hospital Materno Infantil, en Málaga. Clientes: Veolia Solar, y Servicio Andaluz de Salud (SAS). Abril de 2019.
- Proyecto Autoconsumo Fotovoltaico 54,12 KWp para Fundación Internacional Aproni, en Écija . Cliente: Fundación Internacional Aproni. Diciembre de 2019
- Legalización Autoconsumo de 99,16 KWp en Molduras Molduflor CB, en Jaen. Clientes: Veolia Solar, y Molduras Molduflor C.B. Marzo de 2020.
- Proyecto Autoconsumo Fotovoltaico 100,27 KWp y Legalización Autoconsumo de 100,27 KWp de Espacio Comercial y de Ocio WAY (Dos Hermanas). Clientes: Elecnor y Kronos Properties.
Autoconsumo Fotovoltáico Sin Excedentes:
Son instalaciones de autoconsumo, que está conectadas a la red de distribución pero que tienen un sistema de anti-vertido que impide inyectar energía sobrante (excedentaria) a la red.
Autoconsumo Fotovoltáico Con Excedentes:
Son instalaciones de autoconsumo, que están concetadas a la red de distribución, pero que SI pueden inyectar energía sobrante a la red. Estas instalaciones en dos tipos:
- Fotovoltáica de Autoconsumo Con Excedentes y Compensación: En este caso, el consumidor utiliza su energía de autoconsumo, y compra energía a la red cuando la necesita, sin embargo, cuando le sobra energía, puedde inyectarla a la red; De tal manera que en la factura se compensa el coste entre el gasto producido por la compra y venta de energia a la red, por tanto, Para acogerse a esta modalidad, hay que cumplir al menos 5 requisitos.
- Fuente de energía debe de ser renovable
- Potencia NO superior a 100 Kw
- Un único contrato para el consumo asociado y los auxiliares con una comercializadora.
- Existencia de un contrato de compensación de excedentes de autoconsumo.
- No estar sujeto a otro régimen retributivo adicional (Descuentos no acumulables)
- Fotovoltáica de Autoconsumo Con Excedentes y SIN Compensación: Pertenecerán es ete grupo aquellas instalaciones de autoconsumo con excedentes que o bien no cumplan los requisitos para acogerse a la compensación, o bien, voluntariamente decidan no acogerse a ella, es decir, en este caso, los excedentes se venderán en el mercado eléctrico.
Curiosidades
Por último, y no menos importante, dejamos un par de enlaces de nuestro blog, donde viene explicado los requisitos mínimos que debe de cumplir el inversor, y también otro post, donde hablamos acerca de las licencias de obra y la legalización en industria.
¿Qué requisitos debe de cumplir el Inversor Fotovoltaico?
Autoconsumo Fotovoltaico Licencia en Ayuntamiento e Industria