Requisitos para Abrir un Taller Mecanico
Lo principal que se ha de tener en cuenta sobre los requisitos para abrir un taller mecanico es que se trata de una actividad clasificada. Esto quiere decir que la actividad está catalogada como perjudicial o nociva potencialmente para la salud pública.
Por qué es una actividad calificada
Una actividad calificada es aquella que por sí misma reviste algún tipo de riesgo para la salud pública; el medio ambiente o las personas.
En los talleres mecánicos se pueden observar distintas categorías de riesgos debido al uso de materiales inflamables, tóxicos o contaminantes.
También es importante la maquinaria del taller mecanico. En muchas ocasiones se trata de elevadores pesados; herramienta neumática que exige de sistemas de presión susceptibles de provocar una explosión; o equipos de soldadura que pueden conllevar el manejo y almacenamiento de gases altamente inflamables.
Todo esto supone la posibilidad de generar unos daños a las personas, e inmuebles que rodean la actividad, a los propios trabajadores y al medio ambiente.
Qué supone el hecho de que montar un taller mecanico sea una actividad calificada
Lo primero que supone es que, a la hora de montar un taller mecanico, no valdrá cualquier local. Ni siquiera se podrá llevar a cabo en unas determinadas localizaciones de especial protección o zonas de usos restringidos por el plan urbanístico. Por ejemplo, en demarcaciones de uso exclusivo residencial.
En definitiva, un taller electromecánico de mecánica general e incluso de chapa y pintura está clasificado como actividad industrial calificada; y solo se podrá montar en locales que admitan este uso específico.
Además del proyecto técnico, todas las actividades que figuran en la lista de actividades calificadas están sujetas a la presentación de un informe de impacto medio ambiental; y la presentación de los certificados de instalación definitiva; y siendo un taller, la legalización en Industria de sus instalaciones para obtener así la Placa del Taller
Taller Mecánico. La Placa del Taller.
La única manera de obtener la placa de taller legalmente, es cumpliendo la normativa. Unos sencillos pasos:
- Presentar proyecto en Ayuntamiento/Urbanismo
- Legalizar las Instalaciones en Industria (Electricidad, Contra Incendios, Aire Comprimido, etc)
- Obtener Placa del Taller.
Licencia de apertura y precio
Si en todos los negocios abiertos al público es preceptivo contar con una licencia de apertura;en el caso de las actividades dedicadas a un taller de estas características disponer de la misma, es ineludible.
Para poder proceder a su tramitación se ha de disponer de un proyecto técnico. El Proyecto debe ser desarrollado por un ingeniero o perito industrial, preferiblemente, o un arquitecto o arquitecto técnico.
También se ha de incluir un informe o estudio de impacto medioambiental; además de la descripción técnica de instalaciones, las medidas de seguridad, la memoria y descripción exacta de la maquinaria; así como los servicios o actividades que se pretenden llevar a cabo.
Del mismo modo será necesario que el proyecto técnico incluya una parte especialmente dedicada a las medidas de seguridad y prevención de riesgos laborales.
A tenor de esto no será lo mismo un taller dedicado al cambio de neumáticos o lunas; que un taller dedicado a actividades de chapa y pintura, en el que se requieren unas cabinas y hornos de secado y se manejan pinturas de alta toxicidad.
Por tanto, se establece para la licencia de apertura un precio diferente; que va a depender de las características del local, servicios a prestar y la maquinaria o instalaciones necesarias y previstas.
Ante quién se realizan los trámites para montar un taller mecánico
Las solicitudes de licencias de actividad y de apertura de talleres mecánicos, así como la licencia de obras en caso de ser necesaria, implican la participación de diferentes organismos oficiales de distintas Administraciones Públicas.
Por un lado; supone la intervención del Ayuntamiento donde vaya a radicar la actividad para la solicitud de la oportuna licencia de apertura.
Por otro lado, interviene la Consejería de Economía e Industria de la Comunidad Autónoma; que se encarga de todo lo pertinente a la actividad industrial.
También se ve afectada la Consejería de Medio Ambiente; que deberá estudiar el impacto medioambiental y dar conformidad a que este se mantiene dentro de los márgenes autorizados.
La Consejería de Trabajo será competente tanto en materia de apertura del centro de trabajo; como en aquellas que tengan relación con los requisitos en materia de seguridad y prevención de riesgos laborales.
Precio orientativo de una licencia para taller mecánico
Un taller mecánico de tipo medio, independientemente de su actividad específica; puede tener un promedio de 120 metros cuadrados que incluirán un área de oficinas y un área de trabajo; además de dependencias de uso del personal y almacenes.
Como se puede apreciar, por lo que se ha expuesto anteriormente, el tipo de informes y proyectos que se requieren es bastante más amplio que para la apertura de otros tipos de negocio, por lo que el total de la tramitación de una licencia de apertura para este tipo de actividades puede oscilar entre los 2500 euros y los 3500 euros.
Si el taller ya está montado y cuenta con la licencia
Como en todos los casos; las licencias van referidas a un local concreto y son independientes de las personas que desarrollan la actividad. En principio esto supone que no sería necesario solicitar de nuevo la licencia.
Sin embargo, las actividades calificadas están sujetas a un riguroso procedimiento de inspecciones periódicas.Y la normativa aplicable se actualiza con bastante frecuencia.
Lo más conveniente es asesorarse y verificar con un experto, perito, arquitecto o ingeniero que las instalaciones reúnen todas las características necesarias y exigibles por la normativa en vigor; y que se corresponden con la memoria del proyecto que se presentó para la obtención de las licencias en su momento.
Los requisitos para abrir un taller mecanico son mucho mayores que para abrir otros tipos de negocio. En la licencia de apertura intervienen numerosos organismos y normativas; haciendo mucho más complejo y costoso el proyecto.